
GRACIAS POR ESCUCHAR NUESTRAS ORACIONES. AMEN

En realidad en el comportamiento del ex presidente se nota una falta de equilibrio psíquico pronunciado y actitudes sin un atisbo de sensatez, que se pueden calificar como demenciales.
A todas luces se evidencia que este lamentable personaje sufre graves patologías muy marcadas.
Es notorio su personalidad compleja y extraña, mezcla de egocentrismo, paranoia y una incipiente esquizofrenia, con contradicciones permanentes y hechos y actos de gobierno sin ningún tipo de racionalidad y con una ausencia de sentido común, coherencia y sensatez.
En el actual conflicto sobre los fondos de Bicentenario los principales actores del oficialismo reconocen que Kirchner traba cualquier negociación. Y no solo en este tema, en casi todos.
Pero la finalidad de esta nota no es hablar de la salud mental del ex mandatario, que por otra parte es ya bastante conocida, sino preguntarse cual es la causa que este sujeto enfermo, desequilibrado y pernicioso para nuestro país, notoriamente anti republicano y dudosamente democrático, siga manejando las riendas del gobierno a través de su conyugue y porque personas de reconocida preparación intelectual y cultural, permiten que sean liderados por un demente.
En los comicios del 28 de junio el 70% de los votantes votó en contra del kirchnerismo.
La pregunta concreta es entonces porque el 30% restante sigue a un demente.
Podríamos afirmar en primera instancia que los que lo siguen posen poco o nada del espíritu democráticonecesario para definirse como una persona que acepta el régimen que fija nuestra Carta Magna.
Al respecto no se encuentra la respuesta concreta y precisa a este interrogante, pero en lo grupos que se exponen a continuación están seguramente las causas o motivaciones.
· Los que son socios con los Kirchner en los mismos negociados y emprendimientos económicos.
· Los que constituyen una rara mezcla de sectores minoritarios de una izquierda vernácula, profundamente ideologizados, compuesta por ex integrantes de las organizaciones terroristas y guerrilleras de la década del 70, de sectores de las organizaciones de Derechos Humanos y organizaciones de familiares de los desaparecidos de esa década.
· Los que buscan destruir a las FF.AA, los que están en contra de la postura tradicional de nuestro país con la Iglesia Católica, y que odian el tradicional “establishment” institucional del sistema republicano.
· Los que se benefician del cargo o función que desempeñan gracias al kirchnerismo.
· Los que son destinatarios de favores y prebendas de este gobierno.
· Los que son extorsionados políticamente.
· Los que son temerosos a represalias o acciones hostiles a sus intereses por parte del gobierno.
· Algunos de los sectores más deprimidos económica, social y culturalmente que son fácil presa de las actitudes demagógicas del gobierno y que no pueden apreciar adecuadamente la marcha de este, ni las consecuencias de su perniciosa gestión.
Comprendo al empresario que hace grandes negocios y se beneficia por su amistad con el régimen, el resentimiento de los guerrilleros y terroristas derrotados en la guerra del 70, a las personas que tuvieron pérdidas de familiares en esa lucha, a aquellos que no pueden sobreponerse a su odio, rencor y resentimiento derivado de ese conflicto, a los que están atornillados a sus cargos y funciones bien rentados en este época de desempleo y falta de trabajo.
También comprendo a los que reciben algún beneficio de los Kirchner sin la contraprestación correspondiente, a aquellos gobernadores y demás personas que son extorsionados por el poder político y que de no acceder a los deseos del déspota no podrían ejercer sus cargos, a los jueces y fiscales que controlados por el régimen no pueden ejercer libremente sus funciones y en general a todos los que tienen miedo y temor del poder.
Si bien no comparto pero es comprensible la postura de esta gente, no lo es en cambio, la posición de aquellos que fueron elegidos por el voto popular y no tienen funciones de gestión.
Puntualmente el caso de los legisladores
¿A que le temen? ¿Cuál es su motivación de seguir apoyando y siguiendo en sus dislates a un loco paranoico, a todas luces un demente?
A ellos no se los puede echar, no se los puede extorsionar.
¿Estarán buscando un beneficio para cuando se les termine el mandato?
¿Tal vez un cargo de embajador o algo por el estilo?
Si es así aprecian y especulan erróneamente.
Primero que no es buen negocio tirar la dignidad y el honor a los perros por un eventual beneficio en el futuro.
Y segundo y seguramente lo más importante, con el kirchnerismo no tienen futuro posible. Apostar a estos déspotas es apostar a perdedor.
Y aquellos que en el futuro sean reconocidos como kirchneristas serán muertos políticos.
Los Kirchner pronto serán un mal recuerdo del pasado, con un merecido lugar en la Historia Argentina.
Pero en la historia negra de nuestro país.
Dr. ALFREDO RAÚL WEINSTABL
Encontrándose en Cuba en el momento de triunfo de la revolución cubana, recibe con agrado la misión que el Che Guevara le ofrece en Cuba, encomendándole la fundación y organización de una agencia de noticias, hecho que dio origen a Prensa Latina.
Entre los periodistas e intelectuales que fueron parte de Prensa Latina bajo la dirección de Masetti se encontraban figuras de la talla de Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo, Angel Boan y Carlos María Gutiérrez, estando entre sus colaboradores también Jean-Paul Sartre, Waldo Frank y Charles Wright Mills, entre otros.
Masetti también fue fundador de la primera guerrilla guevarista, el Ejército Guerrillero del Pueblo, en 1963-1964, uno de los primeros grupos guerrilleros que actuó en la Argentina.
Persuadido de las teorías guevaristas acerca del foco guerrillero, y convencido como otros intelectuales de aquel tiempo que era la única alternativa de liberar a Latinoamérica del Imperialismo, el 21 de abril de 1964 Masetti se internó en la selva en Orán (Salta, Argentina) sin que se tuvieran más noticias de él.
Luego se supo que la intentona de Masetti resultó en un desastre total, hecho atribuido por los historiógrafos a que los rebeldes pasaron por alto uno de los principales dogmas del manual guerrillero: no abrir un foco insurreccional contra un gobierno electo por la vía de las urnas, aún con todos sus defectos, pero constitucional.
Una paradoja de iguales características se da hoy en Paraguay, pero a diferencia del Ejército Guerrillero de Masetti, la guerrilla crece y gana protagonismo, aún contra un gobierno electo que se proclama socialista.
En el caso del actual gobierno paraguayo de Fernando Lugo, no sólo resultó electo por la vía de las urnas, sino que permanentemente sus miembros y adeptos se autoproclaman como partidarios de la izquierda, utilizan como emblema al Che Guevara, y la prensa que lo respalda no duda en vincularlo día y noche con Fidel Castro y con el venezolano Hugo Chávez.
A pesar de encontrarse en el poder, esta curiosa izquierda sufre ahora el embate de un foco guerrillero instalado en el nordeste del país por el Ejército Popular Paraguayo, un grupo inspirado y entrenado por las FARC.
Para colmo de males, los líderes del grupo son reconocidos como allegados al obispo-presidente Fernando Lugo y a su entorno.
La pregunta que se impone es:
¿Cómo es que un gobierno popular de izquierdas, encabezado por un teólogo de la liberación tercermundista, es agredido por una guerrilla marxista?
LA IZQUIERDA CHANTA
La respuesta es sencilla: Fernando Lugo, a pesar de lo que la prensa mediática y algunos corifeos extraviados repitieron hasta el hartazgo, fue una creación de la embajada norteamericana de Asunción, las ONGs solventadas por ésta, y los amigos en los medios del NED y la CIA.
Los medios oficialistas y particularmente los principales grupos de sostén lo dicen todo al respecto. Como botón de muestra, basta citar a dos:
1- Pmas-Casa de la Juventud Paraguay.
En el 2004 la Casa de la Juventud recibió 127.000 dólares, por dos años, afirmando que "proporcionará apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes.
La donación de la IAF apoyará la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecerá sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiará el diseño de campañas públicas de información y el otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades.
"La Casa de la Juventud" espera beneficiar a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos". Sus referentes principales son Rocío Casco y Karina Rodríguez. (Nota: Camilo Soares, vinculado a la Casa de la Juventud, y Richard Ferreira, del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), asistieron a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la National Endowment for Democracy, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de noviembre del año 2000. World Movement for Democracy – Second Assembly Report-
Ver: http://www.wmd.org/second_assembly/participants.html
2- TEKOJOJA- GESTION LOCAL (Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff). Reciben fondos de USAID "para la publicación material didáctico para comisiones vecinales".
No se especifica la suma de dinero recibido hasta la fecha.
LOS AGENTES DE LA FALACIA
Las mentiras sobre Lugo, referente moral que se revolcaba con menores de edad indigentes siendo obispo, tienen muchas cabezas como la hidra neoliberal, una de las cuales es la del ministro Dionisio Borda, personero del FMI.
En la misma venezuela bolivariana, Lugo cuenta con propagandistas cercanos al gobierno de Chávez como Joel Cazal, el mismo que presentara en Cuba como un gran revolucionario al delator e informante Dionisio Olazar ante el comandante Fidel Castro.
Es normal que estos supuestos socialistas e izquierdistas infiltren así a los movimientos, valiéndose muchas veces de la desinformación para obtener solidaridad cubana o venezolana con agentes que responden a la embajada norteamericana, contribuyendo así a fortalecer el esquema imperialista.
Durante sus primeras visitas a Buenos Aires, los gestores de su acceso a la casa Rosada y su entrevista con la presidenta argentina fueron precisamente referentes de estos círculos relacionados a Hugo Chávez, entre ellos Víctor Santa María, líder kichnerista del SUTHER (Sindicato de Porteros), un viejo sindicalista del peronismo, y Sergio Shocklender, abogado de Universidad Madres de Plaza de Mayo que precisamente defendió a los paraguayos detenidos en un penal de Marcos Paz por el caso de la hija del ex-presidente Cecilia Cubas y que maneja los fondos que provienen del Circulo Bolivariano de Venezuela en Argentina, además de viajar con frecuencia a Colombia.
La organización Patria Libre de Paraguay presunta, acusada del secuestro de Cecilia Cubas, es la misma colateral que dirige Jorge "Huevo Cevallos" ex funcionario en el Ministerio de Desarrollo Social de Argentina.
También aparece como propulsor del obispo en estos ambientes porteños Patricio Echegaray, del partido comunista argentino, a quien se lo ve en varias fotografías departiendo alegremente como el asesinado número 2 de las FARC, Raúl Reyes.
Otros movimientos relacionados con Fernando Lugo en Buenos Aires son el Movimiento Libres del Sur, cuyos dirigentes responden al Circulo Bolivariano de Venezuela (se manifiestan a favor de los campesinos y del MOCASE), peronistas Kirchneristas como Hugo Yasky de la CTA y el Frente para la Victoria de Carlos Benítez, un peronista que responde al kichnerismo de Diego Kravetz y algunos diputados nacionales como Miguel Bonasso relacionado con el canal venezolano Telesur.
También trabajaron por Lugo intelectuales dependientes de las dádivas de Venezuela como Emir Sader y Nestor Kohan, un periodista dedicado a temas del Medio Oriente que suele firmar artículos sobre Ciudad del Este sin haber viajado jamás a la triple frontera, ambos como tantos otros, probablemente buscando ampliar influencias en el Foro de Porto Alegre.
SUMARIO DE MENTIRAS
Sin pretender emitir un juicio inapelable sobre la culpabilidad de los acusados por el secuestro de Cubas, si algo podemos sacar en claro es que la manía de inventar mentiras que no pueden sostener por mucho tiempo se ha vuelto una costumbre en algunos referentes de la Alianza Patriótica para el cambio, el abigarrado conglomerado de oportunistas y mentirosos que impulsaron a la presidencia a Fernando Lugo.
Primero fue el engaño de presentarse como socialistas del siglo XXI de la línea de Chávez, Morales y Castro, financiados con fondos de USAID proveídos por James Cason, luego teólogos de la liberación abrazados con agentes del fondo monetario internacional como Dionisio Borda, para acabar negando tres veces hasta a la propia madre antes que cante el gallo.
Luego fue el turno de referentes del PMas y Tekojoja, que calificaron a la detenida por secuestro Carmen Villalba de enajenada mental y vendida al oficialismo colorado, por un discurso sencillamente acorde a la izquierda latinoamericana cuya acción se vio muchas veces compelida por las circunstancias a desbordar el legalismo y el sistema para quebrar el status quo, como en Nicaragua o Cuba.
Ahora pretenden negar su relación con el EPP, al que aceptan como responsable del secuestro de Fidel Zavala, aunque exista profuso material fotográfico que los muestra juntos y sonrientes.
Elocuentes muestras todas estas, de solidaridad de compañeros de causa en la “lucha” revolucionaria, que corresponde ciertamente con el individualismo capitalista de quienes contaron para alcanzar el poder, con el favor de la prensa adicta a la embajada norteamericana y el apoyo de los dólares Washington para su lucha contra el imperialismo, como nuestros conocidos demonios del Obispo.
Precisamente la prensa a la que hoy, desagradecidos, pretenden acusar de mentir.
LAW